Los Secretos del Cebiche
0
3
4
(0 )Votos
Descripción
Los secretos del cebiche por Santiago Isaza
Escribe un Comentario
0
3
4
(0 )Votos
Escribe un Comentario
0
3
4
(0 )Votos
Comentarios de Los Secretos del Cebiche
1
6
Me encanta la gastronomía!!
Quisiera cada día enriquecer mis comidas con sus tips!!
El cebiche peruano es muy distinto del cebiche ecuatoriano, nosotros no le ponemos ni camote, ni yuca. Lo que quiero decir es que el cebiche NO es solo de origen peruano, sino de las zonas costeras de Ecuador, Centroamerica, como en Panama y Costa Rica,.
Me encantó la receta y la manera de explicarla!
En la costas de México también comemos bastante cebiche obviamente con variaciones en los ingredientes pero conservando la esencia del típico cebiche ya sea de camarón, pescado u otras mezclas.
Bien cocina 33!!
Por el D a del Cebiche, reunimos las recomendaciones de los expertos para preparar y disfrutar nuestro plato bandera
Por el D a del Cebiche, reunimos las recomendaciones de los expertos para preparar y disfrutar nuestro plato bandera
Me gustó mucho la forma de preparar el ceviche, en México nos encanta comerlo, es muy similar a éste que ha preparado el chef Santiago Isaza, pero con pequeñas diferencias y sobre todo por la forma de aliñarlo, felicidades.
Por cierto aquí el ajinomoto está prohibido, antes lo había, pero tal como lo mencionó el chef, es algo que está en duda respecto a la salud.
Graciela V.
me encanta el coco pero a mi hijo no y debo cocinar par el tambien con que puedo sustituir la crema ce coco y mantener aproximado el sabor de la receta, porque me encanto
Perdón chef Santiago. Estoy con el chef Víctor Manzuera y confundí los nombres por distraida. Le manifiesto mis respetos.
Admiro la creatividad de las personas. Para dar una receta que varía tanto de acuerdo al país y aún dentro de él, se necesita un don especial. Debe respetarse su esencia, darle el mismo trasfondo y poner el toque diferente sin cambiar su personalidad. Chef Víctor; lo felicito. Usted lo ha logrado. Gracias por compartirnos sus ideas.
Le faltó al cocinero en primer lugar una pequeña reseña acerca del ceviche, para evitar posteriores comentarios chauvinistas. Soy colombiano de la costa pacifica y me crie comiendo ceviche pero de camarones, no de pescado y menos cocinado en limon. Para mi fue una sorpresa gastronomica enorme al probarlo al estriol peruano. Este versión me gusta, a aunque le quitaría algunos ingredientes por caloricos como el coco. Y si de muy mal gusto que el cocinero se chupe los dedos.
Este ceviche debe ser estilo Colombiano (como el Chef).En el Peru, es un clasico de nuestra gastronomia. No utilizamos salsa se soya, aceite de ajonjoli, mango verde, menos crema de coco. El ajinomoto muy pocas personas lo uzan, menos el tabasco.Tenemos gran variedad de ajies. Respeto su preparacion, pero no me gusta.
mira me parece q este cocinero le falta saber mucho de ceviches visto q no es peruano ya q el ceviche netamente es peruano y quien mas k un peruano para explicarlo no esta a la altura para q sea un gran conoce
dor .
Señor, Luis Villar. Me parece arrogante su comentario, entonces, solo los Chinos saben hacer recetas chinas? Uno no tiene que ser para saber, Se EQUIVOCA...
No es solo arrogante si no irrespetuoso con todos los paises ke tienen costa. Cada uno lo hace a su manera. Y la manera de los peruanos no es gastronomicamente la mas deliciosa. Hay ke decirlo.
La receta me pareció buena, practica, solo que el chef debe darle mas carácter a su trabajo así sea invitado, deben hacerlo mas creíble con el manejo de las BPM, esta manejando un producto muy sensible, se chupa los dedos, ...etc.